Temario oposición técnico de Educación Infantil
Parte primera
Tema 1. La Constitución: antecedentes, estructura y contenido. Principios constitucionales y valores fundamentales. Título preliminar.
Tema 2. Organización Territorial del Estado en la Constitución: principios generales. La Administración Local. El Estatuto de Autonomía de Aragón: estructura, características generales y títulos preliminar, II, III, V y VI.
Tema 3. La Administración Pública en la Constitución. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: estructura, disposiciones generales. El administrado. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: estructura y disposiciones generales.
Tema 4. El municipio: población; territorio; organización; régimen de organización de los municipios de gran población y competencias. El servicio público local y sus formas de prestación. El Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas: estatutos y organización.
Tema 5. Presupuesto. Régimen jurídico de los ingresos y gastos locales.
Tema 6. El empleo público. El personal al servicio de las corporaciones locales:
estructura y clases. El personal laboral.
Tema 7. Derechos y deberes de los empleados públicos Incompatibilidades. El régimen de responsabilidad civil y penal del personal al servicio de las Administraciones públicas. Régimen disciplinario. Plan de igualdad para las empleadas y empleados del Ayuntamiento de Zaragoza y de sus organismos autónomos
Tema 8. Adquisición y pérdida de la condición de empleado público. El contrato laboral: contenido, duración y suspensión. Situaciones administrativas. Seguridad Social: régimen general. Entidades gestoras y colaboradoras. Inscripción y afiliación.
Contingencias protegidas. Prestaciones. Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador y servicios de prevención.
Parte segunda
Tema 9. Las Escuelas Infantiles Municipales. Las escuelas infantiles municipales de Zaragoza. Concepto, organización y funcionamiento. Normativa que les afecta.
Tema 10. El currículo de la Educación Infantil y su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón. Elementos, objetivos, fines y principios generales de la ordenación académica en esta etapa educativa.
Tema 11. Programación en el aula. Principios pedagógicos básicos que deben regir la práctica educativa. Componentes básicos de la programación. Aplicación de los principios psicopedagógicos y didácticos en el enfoque globalizador.
Tema 12. Normativa sobre los requisitos mínimos de los centros de Educación Infantil. Organización escolar.
Tema 13. La evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje en el marco de la Educación Infantil: Características, tipos, funciones, estrategias e instrumentos.
Tema 14. Las competencias en la Orden ECD/853/2022, de 13 de junio, por la que se aprueban el currículo y las características de la evaluación de la Educación Infantil y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Tema 15. Principales corrientes pedagógicas y psicológicas en Educación. Principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la Educación Infantil. Movimientos pedagógicos de vanguardia relacionados con la etapa 0-3 años.
Tema 16. Relaciones afectivas en el seno familiar. El apego: tipos, señales trastornos, conductas. El papel de la figura del apego. Influencia sobre la adquisición de aprendizajes.
Tema 17. El desarrollo cognitivo hasta los tres años. Diferentes teorías. El conocimiento de la realidad. La observación y exploración del mundo. Formación de los principales conceptos. Período sensorio-motor.
Tema 18. La seguridad emocional. Período de adaptación. Programación, objetivos y orientaciones para su planificación. La interacción familia-escuela durante el período de adaptación.
Tema 19. El desarrollo de la personalidad. El desarrollo afectivo de 0 a 3 años.La conquista de la autonomía. Intervención educativa.
Tema 20. Características generales de niños y niñas hasta los tres años. Principales factores que intervienen en el desarrollo infantil. Etapas y momentos más significativos. El papel de la/el técnica/o de educación infantil.
Tema 21. La escuela infantil 0-3 inclusiva y compensadora. Valores de igualdad, inclusión y convivencia Atención a la diversidad. Necesidades educativas más frecuentes en el ciclo. Identificación, intervención y recursos educativos.
Tema 22. Detección, evaluación y orientación en la educación infantil al alumnado con necesidades educativas especiales. Papel y actitud del/la educador/a. Coordinación con los especialistas y con otros servicios externos a la escuela. El trabajo con las familias.
Tema 23. Perfil del técnico/a de educación infantil, como miembro del equipo en
las escuelas infantiles. Habilidades. Competencias. Actitudes. Funciones. Observación y evaluación. Su relación con las familias.
Tema 24. El desarrollo del lenguaje y la comunicación verbal en el primer ciclo
de educación infantil. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil. Prevención y alteraciones.
Tema 25. El desarrollo de la creatividad en la educación infantil. Estrategias para potenciar en los alumnos/as la construcción de sus capacidades creativas.
Tema 26. El juego y el juguete en el primer ciclo de educación infantil. Tipos de juegos y papel del educador/a. Selección, presentación, conservación de juguetes.
Evolución del juego en los niños/as de 0 a 3 años. Implicación del juego en el desarrollo evolutivo de esta etapa.
Tema 27. La influencia de la imagen en el/la niño/a. Los medios de comunicación, la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en el Primer Ciclo y recursos audiovisuales.
Tema 28. Autonomía personal y salud infantil. La intervención educativa. Enfermedades más frecuentes. Papel del TEI. Primeros auxilios y enfermedades infantiles. Normativa.
Tema 29. Nutrición y alimentación infantil. Evolución. El momento de la alimentación como tiempo educativo. Actitudes y hábitos relacionados con el aseo, higiene y descanso. Normativa relacionada.
Tema 30. La infancia maltratada. Intervención con familias y atención a menores en riesgo social. Normativa.
Tema 31. La familia como agente de socialización. Expectativas familiares respecto a la educación infantil. Período de adaptación. Relaciones familia-escuela, participación, posibles dificultades. Función y actitudes del TEI en la relación con las familias.
Tema 32. La educación musical. Desarrollo musical en el/la niño/a de 0 a 3 años. Descubrimiento del sonido y del silencio. Características y criterios de selección de las actividades musicales. Recursos didácticos.
Tema 33. La expresión corporal. El gesto y el movimiento. La expresión corporal como ayuda en el crecimiento en armonía.
Tema 34. La expresión plástica en el primer ciclo de educación infantil. Evolución de 0 a 3 años. Elementos básicos del lenguaje plástico. El desarrollo creativo. Modelos y estereotipos. Las producciones plásticas como objeto de aprendizaje y como recurso didáctico.
Tema 35. La literatura infantil. Valor educativo del cuento. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos. Actividades relacionadas. La biblioteca de aula.
Tema 36. Equipamiento y materiales en educación infantil. Selección, adquisición, utilización, distribución, conservación y evaluación de los recursos materiales.
Tema 37. Organización de los espacios y los tiempos en el primer ciclo de la educación infantil. Ritmos y rutinas cotidianas. Tipos de agrupamiento. Modelos de organización y distribución temporal.
Tema 38. El desarrollo psicomotor en los niños y niñas hasta los tres años. La sensación y percepción como fuente de conocimiento. La psicomotricidad en el currículo de la educación infantil. Intervención educativa.
Tema 39. La comunidad escolar. Relaciones entre sus miembros.
Tema 40. Seguridad infantil. Prevención de accidentes. Medidas de seguridad infantil. Legislación vigente.